Premium Partner

SEO técnico frente a SEO en la página: diferencias clave

Last updated: 
October 7, 2025
Insights

SEO técnico frente a SEO en la página: diferencias clave

Explore the critical differences between Technical SEO and On-Page SEO, and learn how to optimize your website for better search visibility.

SEO técnico y SEO en la página son dos componentes esenciales de la optimización de motores de búsqueda (SEO) que funcionan en conjunto para mejorar la visibilidad y el rendimiento de su sitio web.

  • SEO técnico se centra en el backend de su sitio web, garantizando que los motores de búsqueda puedan rastrear, indexar y clasificar sus páginas. Las áreas clave incluyen la velocidad del sitio, la optimización móvil, la seguridad HTTPS, los mapas del sitio XML y la corrección de errores de rastreo.
  • SEO en la página optimiza las páginas individuales para obtener mejores clasificaciones al mejorar la calidad del contenido, usar palabras clave de manera estratégica, refinar las metaetiquetas y mejorar la experiencia del usuario.

Comparación rápida:

Aspecto SEO técnico SEO en la página Enfoque Estructura y funcionalidad del backend Calidad del contenido y elementos a nivel de página Gol Mejore la capacidad de rastreo y el rendimiento Aumente la relevancia, la participación y las clasificaciones Audiencia Rastreadores de motores de búsqueda Usuarios humanos y motores de búsqueda Actividades clave Velocidad del sitio, capacidad de respuesta móvil, HTTPS Optimización de palabras clave, metaetiquetas, encabezados Herramientas Consola de búsqueda de Google, GTmetrix SEMrush, Ahrefs Cronograma de resultados De 1 a 3 meses De 3 a 6 meses

Conclusión: El SEO técnico construye una base sólida, mientras que el SEO en la página garantiza que tu contenido esté optimizado. Ambos son cruciales para un éxito Estrategia SEO.

Flujo web SEO Cómo posicionarse en Google, punto 4: tipos de SEO: técnico y en la página

Webflow

¿Qué es el SEO técnico?

El SEO técnico se centra en mejorar el backend y la infraestructura de su sitio web para garantizar que sea compatible con los motores de búsqueda. Sienta las bases para que los motores de búsqueda rastreen e indexen su sitio de manera efectiva.

«El SEO técnico consiste en optimizar la construcción de un sitio web para mejorar su rendimiento orgánico. Crea una base sólida que ayuda a los motores de búsqueda a encontrar y clasificar el contenido». - seotesting.com

Al optimizar técnicamente tu sitio, facilitas que los motores de búsqueda localicen, organicen y muestren tu contenido. Sin estas optimizaciones, incluso el mejor contenido podría permanecer oculto para tu audiencia.

Principales elementos técnicos de SEO

El SEO técnico implica varios componentes clave que funcionan en conjunto para mejorar el rendimiento y la accesibilidad de su sitio:

  • Arquitectura y estructura del sitio web: Una estructura de sitio clara y lógica ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a navegar por tu contenido. Esto incluye los enlaces internos, los formatos de URL coherentes y la navegación con rutas de navegación. Lo ideal es que se pueda acceder a las páginas clave en un plazo de 1 a 3 clics desde la página de inicio.
  • Mapas del sitio XML: Sirven de guía para los motores de búsqueda, ya que enumeran las URL importantes de su sitio para ayudarlos a descubrir e indexar el contenido de manera eficiente.
  • Configuración de Robots.txt: Este archivo, ubicado en el directorio raíz de tu sitio, indica a los robots de los motores de búsqueda qué páginas deben rastrear y cuáles ignorar.
  • Optimización de la velocidad de la página: Los tiempos de carga más rápidos mejoran la experiencia del usuario y reducen las tasas de rebote. Los métodos incluyen habilitar el almacenamiento en caché del navegador, comprimir archivos, minimizar el código, usar redes de entrega de contenido (CDN) y optimizar los tiempos de respuesta del servidor.
  • Capacidad de respuesta móvil: Con la indexación de Google que prioriza los dispositivos móviles, tu sitio debe funcionar bien en todos los tamaños de pantalla. Alrededor del 30% de los usuarios de teléfonos inteligentes prefieren los sitios móviles para navegar y comprar.
  • Seguridad HTTPS: Agregar certificados SSL/TLS no solo protege su sitio web, sino que también ha sido un factor de clasificación desde 2014.
  • Principales datos vitales de la web: Métricas como Largest Contentful Paint (LCP), First Input Delay (FID) y Cumulative Layout Shift (CLS) ayudan a Google a evaluar la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de tu sitio.
  • Datos estructurados (marcado de esquema): Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido, lo que puede generar resultados de búsqueda enriquecidos que aumentan la visibilidad.
  • Gestión de errores: La reparación de los enlaces rotos, las cadenas de redireccionamiento y los códigos de estado HTTP incorrectos garantiza un rastreo eficiente y preserva el presupuesto de rastreo de tu sitio.
  • Etiquetas canónicas: Estas etiquetas evitan problemas de contenido duplicado al dirigir los motores de búsqueda a la versión preferida de una página y consolidar las señales de clasificación.

Software y herramientas técnicas de SEO

Hay varias herramientas que pueden ayudarte a auditar, supervisar y optimizar el rendimiento técnico de tu sitio:

  • Consola de búsqueda de Google: Una herramienta gratuita que ofrece información sobre el estado de indexación de tu sitio, los errores de rastreo, los principales datos vitales de la web y el rendimiento de búsqueda. También te permite enviar mapas de sitio XML.
  • Araña SEO de Screaming Frog: Esta aplicación de escritorio simula los robots de los motores de búsqueda, identifica los enlaces rotos, revisa los redireccionamientos y analiza los metadatos de tu sitio.
  • GTmetrix: Especializado en el análisis de la velocidad de las páginas, GTmetrix proporciona informes detallados de rendimiento y recomendaciones prácticas para mejorar los tiempos de carga y los Core Web Vitals.
  • Estadísticas de velocidad de Google PageSpeed: Esta herramienta combina datos de rendimiento reales con pruebas de laboratorio para evaluar la velocidad de tu sitio en dispositivos móviles y ordenadores, y ofrece sugerencias de optimización específicas.
  • Auditoría del sitio de Semrush: Conocida por su análisis exhaustivo, esta herramienta detecta problemas técnicos y proporciona recomendaciones de mejora priorizadas.

El uso regular de estas herramientas te ayuda a detectar y solucionar posibles problemas antes de que afecten a la visibilidad del sitio o a la experiencia del usuario. A continuación, profundizaremos en el SEO en la página y en cómo complementa el SEO técnico.

¿Qué es el SEO On-Page?

El SEO en la página consiste en optimizar las páginas web individuales para mejorar su contenido y su estructura HTML, con el objetivo final de mejorar las clasificaciones en los motores de búsqueda y una experiencia de usuario más fluida. Se centra en hacer que tu página sea más útil y atractiva tanto para los motores de búsqueda como para los visitantes. Al modificar elementos como los títulos, los encabezados y el contenido, ayudas a los motores de búsqueda a entender mejor tu página y, al mismo tiempo, hacerla más atractiva para los usuarios.

Este tipo de optimización mejora la experiencia del usuario y mejora la clasificación de las palabras clave al refinar la estructura del contenido, colocar las palabras clave de manera estratégica e integrar el contenido multimedia de manera efectiva. Mientras que el SEO técnico funciona en el backend, el SEO en la página aborda el contenido y el diseño directamente.

Principales elementos de SEO en la página

Hay varios factores clave que contribuyen a que una página sea más fácil de buscar y centrada en el usuario:

  • Etiquetas de título: Actúan como titulares en los que se puede hacer clic en los resultados de búsqueda y en las pestañas del navegador. Para maximizar su impacto, manténgalos concisos (de 55 a 70 caracteres), descriptivos e incluya las palabras clave de destino. Una etiqueta de título sólida indica exactamente a los usuarios y a los motores de búsqueda de qué trata tu página.
  • Meta descripciones: Estos fragmentos aparecen debajo del título en los resultados de búsqueda. Escribe metadescripciones únicas y atractivas (de 145 a 160 caracteres) que resuman tu página e incluyan palabras clave. Aunque no influyen directamente en las clasificaciones, desempeñan un papel importante a la hora de animar a los usuarios a hacer clic.
  • Etiquetas de encabezado (H1, H2, H3): Organizan el contenido en una jerarquía clara, lo que facilita la lectura de los usuarios y la comprensión de los motores de búsqueda. La etiqueta H1 debe reflejar la palabra clave y el tema principales, mientras que las etiquetas H2 y H3 desglosan los detalles complementarios y los subtemas.
  • Vinculación interna: Usa texto de anclaje rico en palabras clave para guiar a los usuarios a otras páginas relevantes de tu sitio. Esto no solo mejora la navegación, sino que también hace que los visitantes exploren tu contenido durante más tiempo, lo que puede aumentar la participación.
  • Optimización de imágenes: Los nombres de archivo descriptivos, el texto alternativo y los archivos de tamaño adecuado mejoran la velocidad de carga de la página y la accesibilidad para los usuarios con discapacidad visual. El texto alternativo también ayuda a los motores de búsqueda a entender tus imágenes.
  • Estructura de URL: Mantén tus URL limpias y descriptivas. Por ejemplo, una URL como «/technical-seo-guide» es mucho más clara que una genérica como «/page123" tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Estos elementos forman la base del SEO en la página, pero la optimización del contenido va un paso más allá.

Métodos de optimización de contenido

Si bien los elementos estructurales preparan el escenario, la optimización del contenido garantiza que cada página ofrezca un valor real. El contenido de alta calidad es la columna vertebral de un SEO eficaz en la página. Debe ser original, informativo y valioso, con palabras clave integradas de forma natural para que coincidan con la intención de búsqueda del usuario.

Empieza por realizar una investigación de palabras clave para encontrar los términos que tu audiencia busca con frecuencia y, a continuación, incorporarlos de forma natural a tu contenido. Evita sobrecargar tu página con palabras clave; céntrate en la claridad y la utilidad.

El contenido atractivo fomenta la interacción de los usuarios, como los comentarios, el uso compartido en redes sociales y el tiempo que pasan más tiempo en tu página. Los motores de búsqueda ven estas señales de interacción como indicadores de contenido relevante y de alta calidad.

Haga coincidir su contenido con la intención de búsqueda del usuario. Por ejemplo, si alguien busca «cómo optimizar las imágenes para el SEO», lo que busca es una guía paso a paso, no una breve descripción general. Ofrecer exactamente lo que los usuarios esperan ayuda a mejorar tanto la satisfacción como la clasificación.

Por último, estructura tu contenido para que sea legible. Usa encabezados claros, párrafos cortos y un flujo lógico. Incorpore viñetas, listas numeradas u otras herramientas de formato para facilitar el escaneo. Dado que muchos usuarios echan un vistazo antes de profundizar en los detalles, asegúrese de que los puntos clave sean fáciles de detectar y entender.

SEO técnico versus SEO en la página: comparación lado a lado

Analicemos cómo el SEO técnico y el SEO en la página funcionan en conjunto para mejorar el rendimiento de su sitio web. Mientras que el SEO técnico se centra en la estructura y la funcionalidad entre bastidores de tu sitio, el SEO en la página se centra en el contenido y los elementos con los que los usuarios interactúan directamente.

El SEO técnico garantiza que tu sitio sea fácil de rastrear e indexar para los motores de búsqueda. Se trata de crear un marco sólido que respalde tus esfuerzos de SEO. Por otro lado, el SEO en la página consiste en hacer que tu contenido sea relevante y atractivo, manteniendo contentos tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

«El SEO técnico sienta las bases para el éxito del SEO, ya que optimiza el rendimiento del sitio para los motores de búsqueda, mientras que el SEO de contenido ofrece contenido atractivo y rico en palabras clave».

  • DBS interactivo

El SEO técnico contribuye en aproximadamente un 30% a tu clasificación, mientras que el SEO en la página genera aproximadamente un 50%.

Tabla comparativa

He aquí un breve desglose de cómo estos dos enfoques difieren y se complementan:

Factor SEO técnico SEO en la página Enfoque principal Infraestructura del sitio web, estructura de backend y funcionalidad técnica La calidad del contenido, la relevancia y la optimización de las páginas individuales Objetivo principal Mejore la capacidad de rastreo, la indexabilidad, la velocidad del sitio y el rendimiento general de los motores de búsqueda Optimice las páginas para palabras clave específicas, haga coincidir la intención del usuario y mejore la experiencia del usuario Público objetivo Rastreadores de motores de búsqueda Lectores y algoritmos de motores de búsqueda Método de implementación Cambios en el backend y en el servidor, optimización del código y auditorías del sitio Ajustes en la interfaz, creación de contenido y actualizaciones frecuentes Actividades clave Optimización de la velocidad del sitio, compatibilidad con dispositivos móviles, configuración de SSL/HTTPS, mapas de sitio XML, robots.txt, datos estructurados y Core Web Vitals Investigación de palabras clave, optimización de contenido, metaetiquetas, etiquetas de encabezado, enlaces internos y optimización de imágenes Habilidades necesarias Experiencia en desarrollo web, administración de servidores y codificación Redacción de contenido, investigación de palabras clave y conocimientos básicos de HTML Herramientas comunes Google Search Console, GTMetrix, Screaming Frog, Bombilla de sitio SEMrush, Ahrefs, SEO para surfistas, Planificador de palabras clave de Google Impacto en la experiencia del usuario Mejora indirectamente el rendimiento, la velocidad de carga, la seguridad y la capacidad de respuesta móvil Mejora directamente la calidad, la interacción y la legibilidad del contenido Métricas Informes de rastreo, tiempos de carga de páginas, usabilidad móvil, Core Web Vitals Clasificaciones de SERP, rendimiento de palabras clave, tráfico orgánico, tasas de clics Cronograma de resultados Por lo general, de 1 a 3 meses para que los cambios técnicos surtan efecto Por lo general, la optimización del contenido tarda entre 3 y 6 meses en influir en las clasificaciones Nivel de dificultad Alto nivel: requiere experiencia técnica y recursos de desarrollo Medio: requiere habilidades de SEO y planificación estratégica de contenido

Estas dos estrategias no compiten, son complementarias. El SEO técnico sienta las bases para garantizar que su sitio no sea penalizado por un rendimiento deficiente. Mientras tanto, el SEO en la página se centra en crear contenido optimizado y de alta calidad que tenga una buena clasificación. En resumen, un contenido excelente se basa en una base técnica sólida.

Cuando se trata de medir el éxito, el SEO técnico se evalúa a través de métricas como la velocidad de carga de la página, los datos básicos de la web y los informes de errores de rastreo. Por ejemplo, un retraso de tres segundos en el tiempo de carga de una página puede aumentar las tasas de rebote en un 32%, y un retraso de cinco segundos puede aumentar esa tasa hasta un 90%. Sin embargo, el SEO en la página se evalúa en función de la clasificación de las palabras clave, el tráfico orgánico y la participación de los usuarios. El primer puesto en los resultados de búsqueda de Google captura alrededor del 27,6% de todos los clics y, cuando se optimiza, puede llegar hasta el 56%.

Para obtener los mejores resultados, estos dos enfoques deben funcionar juntos. Saber cuándo centrarse en cada uno de ellos es clave para convertir un sitio web mediocre en uno de alto rendimiento que domine los rankings de búsqueda.

sbb-itb-3a3230e

Cuándo centrarse primero en el SEO técnico

El SEO técnico debe ocupar un lugar central cuando los problemas estructurales impiden que los motores de búsqueda rastreen e indexen correctamente su sitio. Sin una base técnica sólida, incluso el mejor contenido puede tener dificultades para funcionar.

«El SEO técnico debe ser el enfoque inicial de cualquier estrategia de SEO más amplia. De poco sirve crear una estrategia de contenido en un sitio que ofrece una mala experiencia de usuario. Céntrate en crear un sitio web rápido y responsivo, y luego pasa a crear contenido». - Dashthis

Para los sitios web nuevos, es fundamental abordar primero aspectos básicos como los mapas del sitio, robots.txt, los certificados SSL y la capacidad de respuesta móvil antes de sumergirse en la optimización del contenido.

Si tu sitio tiene problemas de rendimiento, actúa rápido. Un aumento del tiempo de carga de la página de 1 a 5 segundos puede provocar que las tasas de rebote aumenten un 90%. Del mismo modo, Fallos de Core Web Vitals - métricas que miden la experiencia del usuario - pueden obstaculizar gravemente las clasificaciones. Incluso el contenido sobresaliente no tendrá un buen rendimiento si la velocidad, la interactividad o la estabilidad visual de tu sitio son insuficientes.

Errores de rastreo e indexación también exigen atención inmediata. Herramientas como Google Search Console pueden ayudar a identificar problemas como errores del servidor, redireccionamientos incorrectos o mapas del sitio mal configurados. Si los motores de búsqueda no pueden acceder correctamente a tus páginas, tu contenido no aparecerá en los resultados de búsqueda.

«La primera prioridad de SEO es confirmar que no hay problemas de indexabilidad. En otras palabras, ¿pueden los motores de búsqueda encontrar, analizar y mostrar tus páginas en los resultados de búsqueda?» - Pat Ahern, socia gerente de Intergrowth®

Problemas de usabilidad móvil son especialmente importantes, ya que Google adoptó la indexación basada en dispositivos móviles como predeterminada para todos los sitios a partir del 5 de julio de 2024. Ahora que casi la mitad del tráfico web proviene de dispositivos móviles, un sitio que no funcione bien en teléfonos inteligentes y tabletas tendrá dificultades para posicionarse.

Otra prioridad es abordar vulnerabilidades de seguridad. En 2023, se registraron 6 mil millones de ataques de malware, lo que convirtió la seguridad de los sitios web en un factor clave de clasificación. Los sitios sin cifrado HTTPS se encuentran en una gran desventaja, especialmente cuando el 95% de los sitios web de Google ahora usan HTTPS.

Si estás planificando una migración o un rediseño a gran escala, el SEO técnico debe ser tu principal prioridad. Los redireccionamientos adecuados, la asignación de URL y la gestión del presupuesto de rastreo son esenciales para mantener el rendimiento SEO actual de tu sitio.

Los problemas técnicos pueden socavar cualquier otro esfuerzo de SEO.

«Si su sitio no tiene una buena usabilidad, todos sus demás esfuerzos de SEO y actualizaciones de contenido son inútiles». - SEOClarity

Usa herramientas como Google Search Console para identificar y solucionar problemas técnicos con rapidez, garantizando así que tu sitio esté preparado para la optimización del contenido y el crecimiento a largo plazo.

Cuándo centrarse primero en el SEO de la página

Si tienes un sitio basado en contenido, SEO en la página debe ser tu primera prioridad. ¿Por qué? Porque es una de las formas más rápidas de ver mejoras visibles en las clasificaciones y el tráfico en comparación con las correcciones técnicas más complejas.

«El SEO en la página es importante porque puede mejorar tu clasificación y el tráfico de páginas individuales de tu sitio web dirigidas a palabras clave específicas». - Backlinko

Para blogs, sitios de noticias, plataformas de recetas y recursos educativos, el SEO en la página es esencial. Este tipo de sitios prosperan gracias a la visibilidad del contenido, lo que hace que la optimización de la página cambie las reglas del juego. Incluso los sitios web nuevos pueden empezar a funcionar con el SEO en la página, ya que está totalmente bajo tu control, sin tener que esperar a que aparezcan backlinks o revisiones técnicas.

«Si es la primera vez que trabajas en SEO, la optimización de la página es un buen punto de partida antes de pasar a las prácticas avanzadas». - Christine Ochefu, Squarespace

Las empresas locales también pueden obtener beneficios rápidos si se centran en palabras clave específicas de la ubicación. La optimización para la intención de búsqueda local ayuda a estas empresas a aparecer en los resultados de búsqueda locales, lo que atrae a clientes cercanos que necesitan sus servicios.

Otra área clave en la que brilla el SEO en la página es en la creación de contenido que las herramientas de inteligencia artificial y los motores de búsqueda puedan entender fácilmente. El uso de encabezados claros, una estructura lógica y un contenido único aumenta las posibilidades de que las plataformas de inteligencia artificial citen o resuman tus páginas.

El papel de las palabras clave en el SEO en la página

Una estrategia sólida de palabras clave comienza con el SEO en la página. Según el informe «Cómo funcionan las búsquedas» de Google, la señal más básica para determinar la relevancia del contenido es hacer coincidir las palabras clave de tu contenido con las consultas de búsqueda de los usuarios. Si no colocas las palabras clave de forma estratégica en las etiquetas de título, los encabezados y el cuerpo del texto, ni siquiera los sitios más avanzados desde el punto de vista técnico se clasificarán según sus términos objetivo.

Pero no se trata solo de palabras clave. El SEO en la página también influye en las métricas de participación de los usuarios, que los motores de búsqueda valoran mucho. Los estudios muestran que las páginas mejor posicionadas tienen un promedio de alrededor de 2000 palabras. Sin embargo, la longitud no es suficiente: tu contenido debe serlo bien organizado, con encabezados claros, párrafos concisos y enlaces internos para mantener la atención de los lectores.

«El SEO en la página es la piedra angular sobre la que se debe construir su sitio web para obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda». - WooRank

Pequeños ajustes, grandes resultados

A veces, incluso pequeños ajustes pueden generar grandes ganancias. Por ejemplo, en un caso práctico, una pequeña modificación en una etiqueta de título se tradujo en un aumento del 92% en los clics y en un 18% en las impresiones. Los vendedores afiliados especializados en marketing también confían en gran medida en el SEO de la página, y a menudo logran el éxito sin necesidad de estrategias técnicas exhaustivas de SEO o de backlinks.

La belleza del SEO en la página es que te brinda control inmediato. Puede optimizar las metadescripciones, refinar la estructura del contenido, añadir enlaces internos y mejorar la experiencia del usuario, todo ello sin tener que esperar a factores externos ni abordar desafíos técnicos complejos.

Para aprovechar al máximo el SEO en la página, céntrate en crear contenido que satisfaga la intención de búsqueda. Una vez que hayas optimizado tus páginas y empezado a posicionarlas, puedes centrar tu atención en el rendimiento técnico. A continuación, veremos cómo combinar ambas estrategias para lograr el máximo impacto.

Cómo usar el SEO técnico y el SEO en la página juntos

Para lograr el éxito en el SEO, la optimización técnica y la optimización de la página deben ir de la mano, cada una de las cuales mejora la eficacia de la otra.

«El SEO técnico sienta las bases como un pase sólido en el mediocampo, pero es la optimización del contenido lo que lleva el balón a la red. Sin ambos, no se anota». - Svitla Team

Comience con una base sólida

Un orden lógico es clave para cualquier estrategia de optimización. Comience por abordar cuestiones técnicas como velocidades de página lentas, enlaces rotos o problemas de capacidad de respuesta móvil. Estos problemas pueden impedir que los motores de búsqueda accedan correctamente a tu sitio, haciendo que incluso el mejor contenido sea ineficaz. La solución de estas barreras técnicas garantiza que tu sitio esté preparado para las mejoras en la página.

Una vez que la base técnica esté segura, pasa a optimizar tu contenido. Este enfoque gradual garantiza que las mejoras del contenido no se vean obstaculizadas por problemas técnicos subyacentes.

Cree un flujo de trabajo integrado

Las mejores estrategias de SEO incorporan elementos técnicos y en la página desde el principio. Al combinar ambos enfoques, se crea un proceso fluido que mejora la experiencia del usuario al tiempo que mejora la visibilidad en los motores de búsqueda. Para el contenido nuevo, usa herramientas como el HTML semántico, las URL limpias, los mapas de sitio XML y una investigación exhaustiva de palabras clave para alinear las estrategias técnicas y de contenido.

Para los sitios web existentes, priorice las tareas de la manera impacto y urgencia. Por ejemplo, usa herramientas como Google Search Console para encontrar páginas con un contenido excelente pero un rendimiento técnico deficiente, o páginas con un SEO técnico sólido que necesitan un mejor contenido. Esto garantiza que tus esfuerzos se centren en lo que marcará la mayor diferencia.

Contenido de soporte con precisión técnica

Las mejoras de contenido solo alcanzan su máximo potencial cuando están respaldadas por un SEO técnico sólido. Las páginas que se cargan rápidamente, la capacidad de respuesta móvil y los enlaces internos que funcionan son solo algunos de los factores técnicos que respaldan el contenido de alta calidad. Cuando añadas enlaces internos para aumentar la autoridad de la página, asegúrate de que conduzcan a páginas de destino funcionales y bien optimizadas.

Incorpora el marcado de esquemas y las etiquetas alt descriptivas en tu proceso de creación de contenido en lugar de tratarlas como ideas de último momento. Estos elementos no solo ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido, sino que también mejoran la accesibilidad, lo que beneficia tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

Mida, analice y ajuste

Una vez que ambas estrategias estén implementadas, supervise su desempeño combinado. Realiza un seguimiento de métricas como la clasificación, el tráfico y la participación de los usuarios (por ejemplo, el tiempo que permanecen en la página, la tasa de rebote y las tasas de conversión) para evaluar si las mejoras técnicas y las optimizaciones de contenido funcionan en conjunto. Esta información te ayudará a identificar las áreas que requieren más atención.

«Los componentes básicos del SEO incluyen el contenido, el código y la credibilidad». - Kent Lewis

Utilice información basada en datos para refinar su enfoque. Por ejemplo, si tu contenido no está clasificado, investiga las posibles barreras técnicas. Por el contrario, si las páginas que se cargan rápidamente no atraen a los visitantes, céntrate en mejorar la calidad y la relevancia del contenido.

A medida que la búsqueda evoluciona, la integración del SEO técnico y en la página se vuelve aún más importante. Por ejemplo, optimización de búsqueda por voz requiere una combinación de páginas de carga rápida (técnicas) y contenido conversacional centrado en las preguntas (en la página).

Conclusión: puntos principales a recordar

Comprender la distinción entre el SEO técnico y el SEO en la página es crucial para elaborar una estrategia de búsqueda eficaz. SEO técnico se ocupa de los aspectos estructurales de su sitio web, como la optimización del código fuente, la mejora de la velocidad del sitio, la garantía de la capacidad de rastreo y la administración de los elementos de backend que ayudan a los motores de búsqueda a acceder e interpretar su contenido. Por otro lado, SEO en la página se centra en refinar las páginas individuales a través de contenido de alta calidad, uso estratégico de palabras clave, metaetiquetas y elementos de experiencia de usuario que atraen directamente a los visitantes.

«Sin un SEO técnico adecuado, los motores de búsqueda pueden tener dificultades para acceder, rastrear e indexar el contenido de su sitio, lo que podría hacer que todos los demás esfuerzos de SEO sean menos efectivos». - Kateparish

¿La conclusión clave? Estos dos enfoques son más eficaces cuando se usan juntos. Por ejemplo, si tu sitio tiene problemas como errores de rastreo, velocidades de carga lentas o problemas de indexación, prioriza SEO técnico es imprescindible. Sin embargo, si la base técnica de tu sitio es sólida pero no recibes suficiente tráfico o participación, cambia el enfoque a SEO en la página - como mejorar la calidad del contenido o mejorar la experiencia del usuario - puede ofrecer resultados notables.

Para los sitios web nuevos, es aconsejable establecer primero una base técnica sólida. Esto significa abordar los elementos del backend antes de sumergirse en la optimización del contenido. Para los sitios establecidos con un rendimiento técnico estable, actualizar el contenido, segmentar las palabras clave correctas y mejorar la participación de los usuarios puede generar mejoras más rápidas y visibles.

Sus objetivos comerciales específicos deben guiar su estrategia de SEO. Si tu objetivo es aumentar el conocimiento de la marca rápidamente, el SEO en la página puede generar resultados más rápidos. Sin embargo, para sitios más grandes y complejos o planes de crecimiento a largo plazo, invertir en infraestructura de SEO técnico dará sus frutos con el tiempo.

«El SEO no es una estrategia independiente, debe alinearse con sus objetivos comerciales más amplios». - Xponent21

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi sitio web necesita centrarse más en el SEO técnico o en el SEO on-page?

Para determinar si su sitio web necesita centrarse más en SEO técnico o SEO en la página, comience por evaluar su desempeño actual e identificar cualquier problema importante.

Si tu sitio tiene problemas como tiempos de carga lentos, errores de rastreo o problemas de usabilidad móvil, es un indicador claro de que tu SEO técnico necesita atención. Sin embargo, si tu sitio web está técnicamente en buen estado, pero tiene un contenido mal optimizado, le faltan metaetiquetas o sus enlaces internos son débiles, entonces es hora de priorizar SEO en la página.

Una auditoría detallada del sitio puede ayudarte a concentrarte en las áreas que necesitan mejoras inmediatas, garantizando una mejor clasificación en los motores de búsqueda y una experiencia más fluida para tus usuarios.

¿Qué herramientas se utilizan habitualmente para el SEO técnico y cómo ayudan a mejorar el rendimiento del sitio web?

Cuando se trata de SEO técnico, unas cuantas herramientas sobresalientes pueden marcar una gran diferencia. Entre las mejores opciones se encuentran Consola de búsqueda de Google, Rana gritando, y Ahrefs. Estas herramientas abordan tareas esenciales como la identificación de errores de rastreo, la optimización de la estructura del sitio y la mejora de la velocidad de carga de la página. También ayudan a garantizar que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles, algo imprescindible para ofrecer una excelente experiencia de usuario y mantener una buena clasificación en los motores de búsqueda.

Al aprovechar estas herramientas, puedes identificar y abordar los problemas técnicos que podrían estar frenando el funcionamiento de tu sitio. Esto no solo mejora la visibilidad de tu sitio, sino que también mejora su rendimiento general.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi SEO en la página se alinee con mis objetivos comerciales?

Para que su SEO en la página funcione de la mano con sus objetivos comerciales, comience por establecer Objetivos SMART - metas que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados. Estos objetivos deben alinearse directamente con las principales prioridades de su negocio. Identifica las páginas que más importan, como las que generan conversiones o atraen eficazmente a tu audiencia, y centra tus esfuerzos de optimización en esas áreas clave.

Realice auditorías periódicas del sitio web para ajustar elementos como las metaetiquetas, los encabezados, las palabras clave y los enlaces internos, a fin de garantizar que estén optimizados y generen resultados. Usa los datos de rendimiento para refinar tu estrategia según sea necesario, sin dejar de adaptarte a los cambios. Para obtener resultados aún mejores, alinea tus esfuerzos de SEO con otras estrategias de marketing para mantener la coherencia de los mensajes e impulsar el crecimiento. De esta manera, tu SEO en la página no solo aumenta las clasificaciones de búsqueda, sino que también desempeña un papel importante en el logro de tus objetivos comerciales más amplios.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿puedo decir si mi sitio web necesita centrarse más en el SEO técnico o en el SEO on-page?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Para determinar si tu sitio web necesita centrarse más en el <strong>SEO técnico o en el SEO</strong> <strong>on-page, empieza por evaluar su rendimiento</strong></p> actual e identificar cualquier problema importante. <p><strong>Si tu sitio tiene problemas como tiempos de carga lentos, errores de rastreo o problemas de usabilidad móvil, es un indicador claro de que tu SEO técnico necesita atención.</strong> Sin embargo, si tu sitio web está técnicamente en buen estado, pero tiene un contenido mal optimizado, le faltan metaetiquetas o sus enlaces internos son débiles, es hora de priorizar el SEO <strong>en</strong></p> la página. <p>Una auditoría detallada del sitio puede ayudarte a concentrarte en las áreas que necesitan mejoras inmediatas, garantizando una mejor clasificación en los motores de búsqueda y una experiencia más fluida para tus usuarios.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Qué herramientas se utilizan habitualmente para el SEO técnico y cómo ayudan a mejorar el rendimiento del sitio web?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Cuando se trata de <strong>SEO técnico</strong>, unas cuantas herramientas destacadas pueden marcar una gran diferencia. <strong><strong>Entre las mejores están <strong>Google Search Console, Screaming Frog</strong> y Ahrefs.</strong></strong> Estas herramientas abordan tareas esenciales como identificar errores de rastreo, optimizar la estructura de tu sitio y mejorar la velocidad de carga de la página. También ayudan a garantizar que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles, algo imprescindible para ofrecer una excelente experiencia de usuario y mantener una buena clasificación</p> en los motores de búsqueda. <p>Al aprovechar estas herramientas, puedes identificar y abordar los problemas técnicos que podrían estar frenando el funcionamiento de tu sitio. Esto no solo mejora la visibilidad de tu sitio, sino que también mejora su rendimiento general</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo puedo asegurarme de que mi SEO en la página se alinea con mis objetivos empresariales?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Para que el SEO en la página vaya de la mano con los objetivos de su empresa, comience por establecer objetivos <strong>SMART</strong>, es decir, objetivos que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados. Estos objetivos deben alinearse directamente con las principales prioridades de tu empresa. Identifica las páginas que más importan, como las que generan conversiones o atraen eficazmente a tu audiencia, y centra tus esfuerzos de optimización en esas áreas clave</p>. <p>Realiza auditorías periódicas del sitio web para ajustar elementos como las metaetiquetas, los encabezados, las palabras clave y los enlaces internos, a fin de garantizar que estén optimizados y generen resultados. Usa los datos de rendimiento para refinar tu estrategia según sea necesario, sin dejar de adaptarte a los cambios. Para obtener resultados aún mejores, alinea tus esfuerzos de SEO con otras estrategias de marketing para mantener la coherencia de los mensajes e impulsar el crecimiento. De esta manera, tu SEO en la página no solo aumenta las clasificaciones de búsqueda, sino que también desempeña un papel importante en el logro de tus objetivos comerciales más amplios</p>. «}}]}
Premium Partner
The Hoop Studio Wordmark with Logo

Tu socio Webflow para sitios web que realmente funcionan

Desde páginas de lanzamiento hasta sitios a gran escala, The Hoop Studio diseña y desarrolla sitios web centrados en la conversión: bien diseñados, optimizados para SEO y entregados a tiempo.

Diseño web

Desarrollo

SEO

Más

A mockup of the hound marketing mobile website