Insights
SEO
Copy Link

Descubra cómo el marcado de esquemas mejora el SEO de los sitios de Webflow al mejorar la visibilidad, las tasas de clics y la optimización para la búsqueda por voz.
El marcado de esquemas puede ayudar a Webflow El sitio se destaca en los resultados de búsqueda al hacer que su contenido sea más fácil de entender para los motores de búsqueda. No mejora directamente la clasificación, pero permite usar fragmentos enriquecidos, es decir, resultados de búsqueda mejorados con detalles adicionales, como la clasificación por estrellas, los precios o las fechas de los eventos. Esto puede aumentar las tasas de clics (CTR) hasta en un 40%, lo que repercute indirectamente en las clasificaciones. También es crucial para la búsqueda por voz, ya que dispositivos como Alexa y Siri confíe en datos estructurados para responder a las consultas de los usuarios.
Esto es lo que necesita saber:
El marcado de esquemas hace que tu sitio sea más visible y fácil de usar en los resultados de búsqueda. Herramientas como el Rich Results Test de Google ayudan a validar tu configuración y a garantizar que todo funcione correctamente.

El marcado de esquemas ofrece tres ventajas clave que pueden mejorar el rendimiento de tu sitio de Webflow en los resultados de búsqueda. Estos beneficios se combinan para mejorar su visibilidad en línea y atraer un tráfico más específico a su sitio.
El marcado de esquemas convierte los listados de búsqueda simples en fragmentos enriquecidos - aquellos resultados llamativos que incluyen detalles adicionales como calificaciones por estrellas, precios, fechas de eventos o información comercial. Naturalmente, estos fragmentos mejorados atraen más la atención que los enlaces azules estándar, lo que ayuda a que tu contenido destaque en las abarrotadas páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Los fragmentos enriquecidos también mejoran tus posibilidades de aparecer en fragmentos destacados u otras posiciones de búsqueda destacadas. Cuando los motores de búsqueda pueden digerir fácilmente tu contenido a través de datos estructurados, es más probable que lo muestren en estos lugares privilegiados. ¿El resultado? Un anuncio visualmente atractivo que llama la atención y fomenta los clics.
Una de las ventajas más notables del marcado de esquemas es su capacidad para aumentar las tasas de clics. Los estudios muestran que las páginas con marcado esquemático pueden experimentar un aumento del CTR del 20 al 80%, lo que se traduce directamente en una mayor participación de los usuarios.
Los fragmentos enriquecidos proporcionan a los usuarios información rápida y valiosa. Por ejemplo, si alguien busca un restaurante, ver detalles como la clasificación por estrellas, el rango de precios o el horario de atención genera confianza y fomenta los clics. Del mismo modo, el esquema de productos que muestra los precios, la disponibilidad y las reseñas ayuda a los compradores a tomar decisiones más rápidas e informadas.
Este aumento de los clics no se limita a una mejor interacción. Los CTR más altos indican a los motores de búsqueda que tu contenido es relevante y útil, lo que puede mejorar indirectamente tu clasificación en las búsquedas con el tiempo. Al ofrecer a los usuarios lo que buscan por adelantado, el marcado de esquemas se convierte en una parte vital de cualquier estrategia de SEO.
El marcado de esquemas también cambia las reglas del juego para la búsqueda por voz. Los dispositivos, como los altavoces inteligentes y los asistentes virtuales, dependen en gran medida de los datos estructurados para encontrar y ofrecer respuestas precisas a las consultas de voz. Sin un esquema, es posible que tu contenido ni siquiera se tenga en cuenta para estas respuestas basadas en la voz.
Las consultas de búsqueda por voz suelen ser conversacionales y muy específicas, lo que hace que los datos estructurados sean aún más críticos. Por ejemplo, el esquema empresarial local puede ayudar a los asistentes de voz a proporcionar detalles precisos cuando los usuarios preguntan por los servicios cercanos. Esta capa adicional de contexto garantiza que tu contenido coincida con las preguntas en lenguaje natural de manera eficaz.
A medida que la búsqueda por voz sigue ganando popularidad, tener un marcado de esquema bien implementado es cada vez más importante que nunca. Agencias como The Hoop Studio, que se especializan en SEO técnico para Webflow, comprenden lo crucial que es el esquema para mantener la competitividad y lograr resultados medibles en este panorama de búsqueda en evolución.
El marcado de esquemas puede desempeñar un papel importante a la hora de impulsar el SEO de su sitio de Webflow. Pero para aprovecharlo al máximo, debes elegir el tipo correcto en función de tu contenido y tus objetivos comerciales. Cada tipo de esquema tiene un propósito específico, ya sea resaltar tu contenido, establecer la credibilidad empresarial o promover eventos de manera efectiva. Analicemos cómo los diferentes tipos de esquemas pueden ayudar a mejorar la participación y hacer que la información de tu sitio sea más clara.
Cuando se trata de contenido, el marcado de esquemas es una excelente manera de hacer que tu sitio destaque en los resultados de búsqueda. Estos son algunos tipos que pueden ayudar:
Para las empresas, el marcado de esquemas puede resaltar los detalles clave que te hacen más visible y confiable en línea. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Además de estos, los esquemas especializados como Event y Review pueden aumentar aún más su visibilidad y credibilidad.
El secreto para una implementación eficaz de los esquemas es alinear los tipos correctos con sus objetivos. Por ejemplo, los sitios de comercio electrónico se benefician de los esquemas de productos y reseñas, las empresas basadas en servicios prosperan con los esquemas empresariales y organizativos locales, y los blogs o sitios con mucho contenido deben centrarse en los esquemas de artículos y páginas de preguntas frecuentes para aprovechar las oportunidades de incluir fragmentos destacados.
Añadir el marcado de esquemas a tu sitio de Webflow no requiere profundizar en la codificación. Con las herramientas y los pasos correctos, puedes implementar datos estructurados para ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido. ¿Cuál es el mejor enfoque? ¿Usando JSON-LD - El formato recomendado por Google y su colocación en los lugares correctos dentro de tu proyecto de Webflow.
JSON-LD (notación de objetos de JavaScript para datos enlazados) es el formato de referencia para añadir marcado de esquema a Sitios de Webflow. Google prefiere este método basado en scripts porque es fácil de implementar y no tiene ningún impacto en el diseño de la página.
JSON-LD funciona a las mil maravillas. Puedes insertarlo directamente en las secciones de código personalizado de Webflow sin preocuparte por alterar la apariencia de tu sitio. A continuación te explicamos cómo empezar:
Este es un ejemplo de JSON-LD para una entrada de blog:
{
"@context «:" https://schema.org «,
"@type «: «Artículo»,
«headline»: «Cómo el marcado de esquemas impulsa el SEO en los sitios de Webflow»,
«autor»: «Jane Doe»,
«Fecha de publicación»: «2025-11-24",
«imagen»: "https://example.com/image.jpg»
}
Una vez añadidos, guarda y publica los cambios. Esto garantiza que los motores de búsqueda puedan acceder a los datos estructurados cuando rastrean tu sitio.
Una vez que hayas aprendido los conceptos básicos de JSON-LD, puedes llevar las cosas a un nivel superior con marcado de esquema dinámico. Si utilizas Webflow CMS, puedes crear un esquema que se actualice automáticamente a medida que tu contenido evoluciona. Esto es especialmente útil para blogs, páginas de productos o perfiles de equipo donde los detalles cambian con frecuencia.
En lugar de introducir datos manualmente, puede hacer referencia a los campos de recopilación de CMS en sus scripts JSON-LD. Por ejemplo, en lugar de codificar los títulos de los blogs de forma rígida, puedes extraerlos dinámicamente de los campos del CMS. Este enfoque garantiza que sus datos estructurados se mantengan consistentes y actualizados a medida que su contenido crece. Simplemente cree una plantilla de esquema y Webflow la aplicará en todas las páginas relevantes.
La colocación adecuada del código del esquema es esencial para el SEO. Para garantizar que los motores de búsqueda lo procesen de forma eficaz, añade siempre tu JSON-LD en el <head> sección de tu sitio.
Si bien Webflow genera automáticamente algunos marcadores de esquema a partir del contenido visible, agregar JSON-LD personalizado le brinda más control y precisión sobre su estrategia de SEO.
Antes de publicar, valida siempre el marcado de tu esquema con herramientas como Prueba de resultados enriquecidos de Google o El validador de Schema.org. Las pruebas garantizan que no haya problemas de formato que puedan afectar a la visibilidad de la búsqueda.
Una vez que hayas agregado el marcado de esquemas a tu sitio, es crucial probarlo y supervisarlo para asegurarte de que funciona según lo previsto. Este paso ayuda a detectar errores que podrían afectar a tu visibilidad en las búsquedas. A continuación, te explicamos cómo puedes validar y controlar tu marcado.
Comience con Prueba de resultados enriquecidos de Google, una herramienta gratuita que muestra cómo Google lee tus datos estructurados y si cumplen los requisitos para incluir fragmentos enriquecidos. Es una forma rápida de confirmar que tu esquema está configurado correctamente.
Otra herramienta útil es la Validador de Schema.org, que compara tu marcado con el vocabulario completo de Schema.org. Es compatible con varios formatos, como RDFa, microdatos y JSON-LD, lo que te brinda flexibilidad a la hora de estructurar los datos.
Si usas Webflow, es inteligente probar tu esquema tan pronto como lo agregues, antes de publicarlo y periódicamente después de eso. Este enfoque ayuda a detectar los errores de forma temprana, lo que protege la visibilidad de la búsqueda frente a posibles problemas.
El marcado de esquemas no es infalible y pueden producirse errores. Estos son algunos problemas comunes a los que debes prestar atención:
Para solucionar estos problemas, aborde primero los errores más críticos y, a continuación, pase a los problemas de sintaxis y los desajustes de contenido. Muchas herramientas de validación clasifican los errores según su gravedad, lo que facilita la priorización de las correcciones. Una vez que todo esté corregido, evalúa cómo afectan estos cambios a tu visibilidad en las búsquedas.
Después de limpiar tu esquema, usa Consola de búsqueda de Google para medir su impacto. Esta herramienta proporciona informes de mejora que muestran qué páginas tienen datos estructurados válidos y señala cualquier problema nuevo. La supervisión regular de estos informes te ayuda a mantenerte al tanto de los errores relacionados con los esquemas y garantiza que los datos estructurados de tu sitio estén al día de cualquier cambio. Con el tiempo, esta supervisión constante puede ayudarte a mantener y mejorar el rendimiento de las búsquedas.
El marcado de esquemas ofrece una forma clara para que los sitios de Webflow destaquen en los resultados de los motores de búsqueda. Al proporcionar datos estructurados, haces que tu contenido sea más fácil de entender para los motores de búsqueda, lo que puede generar ganancias notables en la visibilidad y la participación de los usuarios.
Este enfoque no solo mejora el rendimiento actual de su sitio, sino que también garantiza que siga siendo relevante a medida que avanza la tecnología de búsqueda. Dado que la búsqueda basada en inteligencia artificial y la búsqueda por voz son cada vez más comunes, los datos estructurados ayudan a mantener la capacidad de descubrimiento del contenido. Tu sitio de Webflow está mejor equipado para aparecer en las respuestas directas, los paneles de información y los resultados de las búsquedas por voz.
Agregar el marcado de esquema a su sitio de Webflow es un proceso sencillo. Puedes usar código personalizado para esquemas estáticos o aprovechar Webflow CMS para datos estructurados dinámicos. Es crucial seleccionar los tipos de esquemas correctos: los esquemas de organización, producto, evento, preguntas frecuentes y negocios locales tienden a ofrecer buenos resultados. Para que todo funcione sin problemas, valida tu marcado con herramientas como la prueba de resultados enriquecidos de Google y monitoriza el rendimiento a través de Google Search Console.
Si bien el marcado de esquemas no influye directamente en las clasificaciones de búsqueda, desempeña un papel crucial para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de su sitio web. Al utilizar datos estructurados, el esquema permite a los motores de búsqueda mostrar fragmentos enriquecidos (como valoraciones por estrellas, preguntas frecuentes o detalles de eventos) directamente en los resultados de búsqueda. Estos llamativos elementos pueden hacer que tus anuncios destaquen, generar más clics y mejorar la participación de los usuarios.
Cuando más usuarios hacen clic en tu sitio debido a estos fragmentos mejorados, se envía una señal positiva a los motores de búsqueda sobre la relevancia y la calidad de tu contenido. Con el tiempo, esto puede ayudar indirectamente a mejorar tu clasificación. En el caso de los sitios de Webflow, agregar un marcado de esquema garantiza que sus páginas estén optimizadas tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios, lo que le brinda una mayor presencia en los resultados de búsqueda orgánicos.
Para añadir el marcado de esquema dinámico a tu CMS de Webflow, tendrás que integrar código personalizado en tus plantillas de colección de CMS. Primero, determina el tipo de esquema apropiado para tu contenido, como Artículo, Producto, o Negocio local. A continuación, cree un script JSON-LD adaptado a ese tipo de esquema y sustituya los valores estáticos por campos dinámicos de su CMS de Webflow. Coloca este script en Código personalizado sección de tu página de plantilla de CMS, asegurándote de que recupere de forma dinámica los datos correctos para cada elemento de tu colección. Una vez publicado tu sitio, prueba la implementación con la prueba de resultados enriquecidos de Google para confirmar que el esquema funciona según lo esperado.
JSON-LD es una opción popular para agregar marcado de esquema a los sitios de Webflow porque es a la vez fácil de usar y funciona a la perfección con motores de búsqueda como Google. Lo que diferencia a JSON-LD es su capacidad para integrar datos estructurados directamente en el código de su sitio web sin necesidad de cambiar el HTML. Esto hace que el código de tu sitio sea más limpio y fácil de administrar.
Los motores de búsqueda aprecian JSON-LD porque agiliza el proceso de comprensión del contenido de su sitio. Al facilitar el análisis de los datos, puedes impulsar tus esfuerzos de SEO, mejorar la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda y aumentar la probabilidad de obtener fragmentos enriquecidos.
{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿el marcado de esquemas ayuda a mejorar las clasificaciones de SEO de los sitios de Webflow, incluso si no los afecta directamente?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Si bien el marcado de esquemas no influye directamente en las clasificaciones de búsqueda, desempeña un papel crucial para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de su sitio web. Al utilizar datos estructurados, el esquema permite a los motores de búsqueda mostrar fragmentos enriquecidos (como valoraciones por estrellas, preguntas frecuentes o detalles de eventos) directamente en los resultados de búsqueda. Estos llamativos elementos pueden hacer que tus anuncios destaquen, generar más clics y mejorar</p> la participación de los usuarios. <p>Cuando más usuarios hacen clic en tu sitio gracias a estos fragmentos mejorados, se envía una señal positiva a los motores de búsqueda sobre la relevancia y la calidad de tu contenido. Con el tiempo, esto puede ayudar indirectamente a mejorar tu clasificación. En el caso de los sitios de Webflow, agregar un marcado de esquema garantiza que sus páginas estén optimizadas tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios, lo que le brinda una mayor presencia en los resultados de búsqueda orgánicos</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo puedo añadir el marcado de esquema dinámico a mi sitio de Webflow CMS?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Para añadir el marcado de esquemas dinámicos a tu CMS de Webflow, necesitarás integrar código personalizado en tus plantillas de colección de CMS. <strong><strong><strong>Primero, determina el tipo de esquema apropiado para tu contenido, como Article, Product o LocalBusiness.</strong></strong></strong> A continuación, crea un script JSON-LD adaptado a ese tipo de esquema y reemplaza los valores estáticos por campos dinámicos de tu CMS de Webflow. Coloca este script en la sección de <strong>código personalizado</strong> de tu página de plantilla de CMS, asegurándote de que recupere de forma dinámica los datos correctos para cada elemento de tu colección. Una vez publicado tu sitio, prueba la implementación con la prueba de resultados enriquecidos de Google para confirmar que el esquema funciona según lo esperado</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Por qué JSON-LD es la mejor opción para añadir el marcado de esquemas a los sitios de Webflow?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» JSON-LD es una opción popular para añadir el marcado de esquemas a los sitios de Webflow porque es fácil de usar y funciona perfectamente con motores de búsqueda como Google.</strong> <p> Lo que diferencia a JSON-LD es su capacidad para integrar datos estructurados directamente en el código de su sitio web sin necesidad de cambiar el HTML. Esto hace que el código de tu sitio sea más limpio y fácil de administrar</p>. <p>Los motores de búsqueda aprecian JSON-LD porque agiliza el proceso de comprensión del contenido de tu sitio. Al facilitar el análisis de los datos, puedes impulsar tus esfuerzos de SEO, mejorar la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda y aumentar la probabilidad de obtener</p> fragmentos enriquecidos. «}}]}